ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 80€ - ENTREGA 24 - 72 HORAS
Recetas con bonito del norte en conserva

El Bonito del norte en conserva es un producto saludable, nutritivo y de fácil preparación. Con bonito del norte en conserva puedes preparar deliciosas recetas y disfrutar del increíble sabor de un producto de gran calidad, muy apreciado por los gourmets.
En nuestro blog encontrarás recetas con bonito del norte en conserva propuestas por Grupo Consorcio y Arroyabe, reconocidas marcas de conservas de pescado. Sus conservas garantizan la mejor materia prima y sus prácticas son artesanales y con una larga tradición.
Lasaña vegetal de lombarda, arroz y Bonito del Norte
Ingredientes:
- 120 gr de Bonito del Norte de Grupo Consorcio
- 1/2 lombarda
- 6 hojas de col china
- 130 gr de arroz basmati
- 20 gr de aceituna negra
- 30 gr de maíz cocido
- 50 gr de zanahoria
- 2 huevos cocidos
- 1 cucharada de soja
- 100 gr de mayonesa
- Cebollino picado
- Vinagre de Módena
- 25 gr de piñones pelados
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Lavamos las hojas de col china y cortamos en juliana fina. Escaldamos en agua hirviendo muy rápidamente y reservamos. La lombarda la cortamos igual en juliana, salteamos a fuego vivo en una sartén y añadimos un poco de vinagre de Módena y unos piñones.
- Hervimos en agua el arroz y dejamos enfriar. En un bol mezclamos el bonito, las aceitunas, el maíz y la zanahoria con la cantidad suficiente de mayonesa y una cucharada de soja.
- Vamos montando una capa de col, y un poco de la mezcla a continuación, lombarda y así hasta poner la última a la que bañaremos con mayonesa por encima y rallaremos la yema del huevo duro.
Ensalada de pimientos y ventresca de Bonito del Norte
Ingredientes:
- 1 lata de ventresca de bonito del norte en acete de oliva de Arroyabe
- 4 filetes de anchoa del Cantábrico "00" en aceite de Cesmar
- Varias hojas de lechuga
- 1 patata asada
- 1 pimiento asado
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico de Módena de Castell de Gardeny
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Dado que la base de la ensalada de ventresca será la patata, debemos cocerla primero, dejamos que se enfríe un poco antes de cortarla en rodajas, para que así, no se rompa y mantenga su forma. Colocaremos las rodajas en el centro del plato, formando una base circular bien organizada para que sirva de soporte a los demás ingredientes.
- Colocamos sobre las patatas las hojas de lechuga, previamente lavadas y bien secas. Puedes utilizar diferentes tipos de lechuga para aportar texturas variadas. Aliñaños las hojas con un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena y una pizca de sal para realzar el sabor fresco de la lechuga.
- Sacamos la ventresca de la lata con cuidado para que no se rompa y la colocamos sobre las hojas de lechuga, manteniendo la presentación lo más intacta posible. La ventresca es un ingrediente delicado, por lo que es importante tratarla con suavidad para conservar su forma y que luzca bien en la ensalada.
- Los pimientos asados, si son en conserva, deben escurrirse bien para eliminar el exceso de líquido. Luego cortaremos en tiras o trozos del tamaño que prefiramos y los colocaremos alrededor del plato, bordeando el resto de los ingredientes de forma decorativa.
- Finalmente, ajustamos la cantidad de aliño (aceite, vinagre, sal) según el gusto, asegurándonos de que cada ingrediente esté bien condimentado. Para darle un toque más especial, podemos añadir un par de filetes de anchoa por comensal, que aportarán un sabor salado y equilibrarán los sabores de la ventresca y el pimiento.